top of page
FUNDACIÓN ACADEMIA VALLENTA ANDRES "EL CHICHE" GUERRERO
Escuela de Música
![]() | ![]() | ![]() |
---|
![]() | ![]() | ![]() |
---|
CAJA
Es un pequeño tambor cónico de un solo parche con anillos de tensión. Se ajusta sobre las piernas para su ejecución, un poco más ancha arriba que abajo. Es uno de los tres instrumentos tradicionales del vallenato junto al acordeón y la guacharaca.
GUITARRA
Es un instrumento musical de cuerda pulsada, compuesto de una caja de madera, un mástil sobre el que va adosado el diapasón o trastero, generalmente con un agujero acústico en el centro de la tapa y seis cuerdas. Sobre el diapasón van incrustados los trastes, que permiten los diferentes tonos. Su nombre específico es guitarra clásica o guitarra española
GUACHARACA
Es un instrumento musical de rascado. Se compone de dos partes: la guacharaca misma, de superficie corrugada y el peine o trinche, hecho de alambre duro y mango de madera, usado para rascar la superficie corrugada de la guacharaca.
Fue inventada por indígenas pertenecientes a la cultura Tayrona en la región de la Sierra Nevada de Santa Marta. Después de la colonización y debido a la influencia de la cultura española fue adaptado, a mediados del siglo 20, a una nueva forma de fusión musical llamada vallenato.
MARACAS
Es un instrumento de pequeña percusión de origen latinoamericano, muy unido a las danzas y folklore de esas tierras. La maraca consistía primitivamente en una pequeña calabaza seca y hueca en la que se introducían unas cuantas semillas de la propia calabaza, que sonaban al agitar o sacudir el instrumento por medio de un mango. Hoy en día ya no se utilizan calabazas y sus semillas, sino otros materiales de diversa calidad.
Instrumentos







ACORDEÓN
El acordeón es un instrumento musical armónico de viento, de origen polaco, conformado por un fuelle, un diapasón y dos cajas armónicas de madera. En sus dos extremos el fuelle está cerrado por las cajas de madera.
LAS ARTES PLÁSTICAS Y LAS ARTES MANUALES TAMBIÉN SERÁN ENSEÑADAS POR PROFESORES CALIFICADOS EN LA MATERIA
![]() | ![]() | ![]() |
---|
bottom of page